El Duero es uno de los ríos más importantes de la Península Ibérica. Su fértil cauce hizo que se crearan numerosos asentamientos en sus riberas que hoy se han convertido en importantes localidades que han jugado un rol protagonista en la historia de Castilla. Personajes ilustres como Don Juan Manuel o Diego de Avellaneda fueron algunas de las personalidades que crecieron en villas como Peñafiel, dominada por un imponente castillo y que mantiene una de las plazas mayores, la del Coso, mejor conservadas de España, Burgo de Osma, donde destaca su catedral gótica o Aranda de Duero, donde la iglesia de Santa María muestra ya los inicios del Renacimiento.
Sus aguas, además, han hecho que el Duero cuente con importantes denominaciones de origen de sus vinos, tales como la archiconocida D.O. Ribera de Duero, de la que podremos conocer y degustar algunas de sus variedades que acompañan la rica mesa castellana.
Podrás disfrutar de la gastronomía y de la historia de esta zona alojándote en hoteles donde también podrás disfrutar del bienestar que ofrecen en sus spas y circuitos termales para que el Duero sea mucho más que solo un río.
Encuentro en el Consulado de Portugal (Prado de San Sebastián) a la hora indicada para salir en autobús privado hacia Castilla. Desayuno y almuerzo en ruta. Por la tarde, podremos conocer Cuéllar, una localidad que perteneció a los duques de Albuquerque, y que bajo su patronazgo tuvo un importante desarrollo y económico. De este momento, aún conserva el castillo, que fue reformado por la familia para adaptarlo a residencia ducal, así como varias casas nobles que aún tienen los blasones familiares de los Daza, los Velázquez del Puerco o los Rojas.
Otro de los hitos artísticos de Cuéllar son sus monumentos mudéjares, como la puerta de San Basilio, o los templos de San Martín, San Andrés o San Esteban, esta última, construida junto a la judería de la villa, lo que indica también la importancia que tuvo la localidad a final del Medievo.
Continuación del viaje, llegada a Peñafiel y check-in en hotel. Tras ello, daremos un paseo para dirigirnos a las plazas más conocidas de la localidad. Cena libre y tiempo libre.
Desayuno en hotel y salida a pie para conocer Peñafiel. Comenzaremos el recorrido por la plaza del Coso, cercada por 48 edificios, cuyos balcones, que aún mantienen el llamado «Derecho de Vistas», se convierten en palcos para disfrutar de los encierros en las fiestas locales, lo que hace que quizás sea la plaza que mejor conserva esta función festiva de toda la península, y cuya arquitectura popular hizo que fuera declarada Bien de Interés Cultural.
Tras ello, nos dirigiremos al convento-iglesia de San Pablo, construido sobre el antiguo alcázar de Alfonso X hacia 1324. Su fundador, Don Juan Manuel, mandó construir el edificio y la capilla funeraria de su familia. De este periodo destaca su cabecera mudéjar, cuyos contrafuertes están decorados por arcos polilobulados de ladrillo, que contrastan con la actual capilla funeraria renacentista ornamentada con decoración plateresca.
Más tarde, nos dirigiremos en autobús hacia el castillo, otro de los emblemas de la localidad. Aunque ya hubo una fortaleza anterior en el mismo cerro, el aspecto actual corresponde al siglo XIV, cuando el Duero constituía una defensa para los reinos cristianos frente a Al-Andalus. En su interior, además de poder comprender la arquitectura defensiva del edificio y tener unas maravillosas vistas de los viñedos, hoy existe el Museo Provincial del Vino, donde podremos aprender algo más del proceso, desde las cepas al embotellado.
Visita a bodega local, degustación de vinos y almuerzo.
Por la tarde, podremos disfrutar del spa del hotel. Tiempo libre para disfrutar de la localidad con calma. Cena libre.
Desayuno en hotel y check-out. Tras ello, nos dirigiremos hacia la localidad de Gumiel de Izán, un pueblo de la Ribera Burgalesa cuyo centro está considerado conjunto histórico-artístico. Destaca su plaza mayor, donde se encuentra el ayuntamiento, y la iglesia de Santa María, de origen medieval, pero con reformas posteriores, de la que es buen ejemplo su portada renacentista, que constituye un verdadero retablo pétreo, así como la escalera de acceso que salva el desnivel de la plaza.
Reflejo de la importancia de este pueblo es que Santo Domingo de Guzmán fue educado en esta villa por su tío, entonces arcipreste de Gumiel de Izán, así como los restos de sus murallas, que por el grosor de las mismas indican un uso más administrativo que defensivo.
Continuación hacia Aranda de Duero, una de las mayores poblaciones a orillas de este río a su paso por la provincia de Burgos. Conoceremos la iglesia de Santa María, comenzada en el siglo XV en estilo gótico y cuya portada principal fue diseñada por el taller de los Colonia. Esta iglesia viene a sustituir en importancia a la iglesia de San Juan, cuyos orígenes se remontan al siglo XI. Su parte más antigua es la torre, aún en estilo románico, ya que el resto del templo responde al primer gótico castellano. Cerca se encuentra el antiguo palacio de los Berdugo, frente al que se elevó el rollo jurisdiccional de la villa.
Almuerzo en restaurante local y visita a bodega.
Continuación hacia el Burgo de Osma. Llegada y check-in. Tras ello, daremos un paseo por la localidad.
Cena libre y tiempo libre.
Desayuno en hotel. Tras ello, salida a pie para conocer los principales monumentos de la localidad. Comenzaremos por la catedral, fundada por San Pedro de Osma y levantada en estilo románico. De este primer templo apenas quedan restos, ya que el auge de la localidad hizo que se derribara para construir el templo actual en 1232. Sin embargo, estas obras no concluyeron hasta el siglo XVI, por lo que el gótico inicial dio paso al Renacimiento en algunas partes del templo.
Los momentos convulsos que vivió Castilla a comienzos del siglo XV, hicieron que se reforzaran las murallas, de las que aún pervive la puerta de San Miguel. Una vez concluidas las luchas internas en la corona, viene otro momento de esplendor, momento en el que se funda la Universidad de Santa Catalina, levantada ya en estilo Renacentista y entorno a un patio con dos plantas que sigue los mejores ejemplos de la arquitectura palaciega. A mediados del siglo XVII, la ciudad gana un nuevo edificio cuando se construye el Hospital de San Agustín, ejemplo de la arquitectura clásica castellana.
Almuerzo libre. Por la tarde, podremos disfrutar del circuito termal del hotel. Resto de la tarde libre. Cena final.
Desayuno en hotel y check-out. Nos dirigiremos a la vallisoletana localidad de Simancas, donde conoceremos el famoso edificio del Archivo, construido en tiempos de Felipe II sobre el antiguo castillo. Estas obras de remodelación las trazó Juan de Herrera, quien diseñó un sobrio y funcional edificio que alberga documentos estatales desde tiempo de la Monarquía Hispánica hasta Isabel II.
Continuación hacia Sevilla y almuerzo en ruta.
Llegada al Prado de San Sebastián y fin del viaje.
*** FIN DE NUESTROS SERVICIOS ***
El tipo de habitación estará sujeto a la disponibilidad del hotel.
Reunión, información e inscripción: 29/09/2024
Lugar de inscripción: Centro de Actividades.
Fecha | Doble | Individual |
29 septiembre 2023 | 190 | 250 |
15 octubre 2023 | 250 | 300 |
15 noviembre 2023 | 250 | 300 |
15 diciembre 2023 | 250 | 300 |
15 enero 2024 | 250 | 300 |
Pago: con tarjeta en las oficinas del centro de actividades o desde la zona del viajero en www.viajesairescreativos.com
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 Año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 1 Año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 Año | El complemento GDPR Cookie Consent configura la cookie para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 1 Año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-no-necesarias | 1 Año | Establecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesario". |
cookielawinfo-checkbox-security | 1 Año | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Seguridad". |
cookielawinfo-checkbox-social | 1 Año | Establecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Social". |
CookieLawInfoConsent | 1 Año | CookieYes configura esta cookie para registrar el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal. |
PHPSESSID | Sesión | Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie almacena e identifica la ID de sesión única de un usuario para administrar las sesiones de usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se eliminará cuando se cierren todas las ventanas del navegador. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
CONSENT | 2 Años | YouTube establece esta cookie a través de videos incrustados de YouTube y registra datos estadísticos anónimos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advert | 1 Año | |
cookielawinfo-checkbox-affiliate | 1 Año |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
NID | 6 Meses | Google establece la cookie con fines publicitarios; para limitar la cantidad de veces que el usuario ve un anuncio, para silenciar anuncios no deseados y para medir la efectividad de los anuncios. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 Meses y 27 Días | YouTube configura esta cookie para medir el ancho de banda, determinando si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua. |
YSC | Sesión | Youtube configura esta cookie para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt-remote-connected-devices | Nunca | YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario utilizando videos de YouTube incrustados. |
yt-remote-device-id | Nunca | YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario utilizando videos de YouTube incrustados. |