La Champaña es una región de Francia bien conocida por sus vinos, por ciudades como Reims y por la arquitectura gótica. Sin embargo, es poco conocida la presencia de la corona de Navarra en estos territorios que recorreremos durante seis días para adentrarnos en un momento de nuestra historia que ocurrió más allá de los Pirineos.
Encuentro en el aeropuerto de Sevilla para tomar el vuelo en dirección a París. Llegada y continuación del viaje en autobús privado hasta llegar a Reims.
Comenzaremos a conocer la ciudad por la catedral, un buen ejemplo del gótico francés del siglo XIII y lugar donde se consagraban los reyes de Francia. Su rápida construcción hizo que tuviera un estilo muy unitario a pesar de que quedará inacabada. Antes de salir, podremos contemplar su famoso laberinto en la nave central.
Junto a este edificio se encuentra el palacio de Tau, construido sobre una villa romana, y lugar que, desde el medievo, utilizaban los monarcas para vestirse antes de su consagración. La última vez que se usó este edificio para este acto fue en 1825, y en el siglo XX fue reconvertido en museo.
Después nos dirigiremos hacia la plaza real, donde se encuentra el monumento a Luis XV, y a la plaza del forum, que nos hablará del pasado romano con los restos monumentales del criptopórtico, al igual que la cercana puerta de Marte, el arco romano más ancho del imperio.
Borrado: Otro de los puntos que podremos ver es la basílica de San Remigio, que desde el siglo VI alberga sus reliquias, aunque el edificio románico actual se construyó en el siglo XI.
Tiempo libre y cena libre.
Desayuno en restaurante local y salida en autobús hacia Chalons, una localidad que se encuentra en una antigua encrucijada de caminos y donde podremos conocer la catedral de San Esteban. El primer edificio fue construido en estilo románico, pero los avances de otras iglesias de la zona hicieron que pronto se remodelara para darle su aspecto gótico.
Estas obras se ralentizaron por la competencia que tuvo con la colegial de Notre-Dame-en-Vaux, que comenzó a construirse en el mismo tiempo y a la que nos dirigiremos posteriormente.
Almuerzo en restaurante local, y continuación del viaje hacia Vertus, un cercano pueblo que tuvo su auge en la Edad Media cuando los Condes de Champaña lo dotaron de varios monasterios. De este pasado condal, queda en pie la puerta Baudet, único resto del castillo, al igual que la iglesia de San Martín, del siglo XI, restaurada en el XIX para darle su aspecto actual.
Regreso a Reims. Cena libre y tiempo libre.
Desayuno en hotel y salida hacia Sezanne, donde Enrique I de Champaña fundó un hospital-hospicio en 1164 para sustituir a otra institución arruinada por las guerras de religión. Otro de sus monumentos es la iglesia de Sanint-Denis, entre cuyos contrafuertes se establecieron pequeños puestos de los diversos gremios de la ciudad.
Continuación de hacia Troyes, una ciudad que fue asolada por normandos y por sarracenos hasta que desde el siglo X aumenta su poder gracias a un importante ciclo de ferias auspiciadas por los condes.
Las casas medievales fueron sustituidas por otras, también construidas con arquitectura popular desde el siglo XVI, con viguería de madera y tejas de castaño como las que se encuentran en la calle Emile Zola o en el callejón de los gatos.
De este periodo de auge es la Catedral de San Pedro y San Pablo, cuya fachada quedó inacabada y le falta una torre, la iglesia de la Magdalena, la más antigua de la ciudad, o la basílica de San Urbano, mandada construir por el papa Urbano IV.
Cena libre y tiempo libre.
Desayuno en hotel y salida hacia Essoyes, un pequeño pueblo a orillas del río Ource, y que conserva algunos de sus edificios rurales bien conservados. Además, Essoyes fue el lugar que Renoir eligió como residencia con su familia y donde creó su taller artístico.
Conitnuaremos hacia Brienne-le-Chateau, que como su nombre indica, tuvo su fundación original en los alrededores de un castillo que más tarde sería sustituido por una “chateau” barroco del siglo XVIII. En la academia de esta población, fue donde Napoleón dio sus primeros pasos en su formación militar, un momento donde Brienne se transformaba arquitectónicamente, aunque aún conserva patrimonio anterior a este momento como la iglesia gótica de San Pedro y San Pablo.
Regreso a Troyes. Cena libre y tiempo libre.
Desayuno en hotel. Check-out y salida hacia Provins. Los orígenes de esta localidad los tenemos que buscar en un castrum romano, pero es desde Carlomagno cuando tiene verdadera importancia y llega a acuñar su propia moneda.
El periodo de mayor esplendor, a la vez que el más combulso, fue la Edad Media. También albergó importantes ferias comerciales que se celebraban frente a la iglesia de Saint-Ayoul. El rey navarro Carlos el Malo se apoderó de la ciudad en dos ocasiones aprovechando la confrontación entre ingleses y franceses.
La muralla y la torre de César recuerdan este pasado conflictivo, mientras que el granero del diezmo o la Hostellerie de la Croix d´Or, nos hablan de este pasado comercial que tuvo la ciudad.
Todo ello hizo que en 2001 fue nombrada como Patrimonio de la Humanidad. Almuerzo en restaurante local.
Por la tarde, podremos continuar paseando por las calles del centro de la ciudad y hablando de este pasado histórico común
Check-in en hotel. Cena libre.
Check-out y salida hacia el aeropuerto de París para tomar el viaje a Sevilla.
Llegada al aeropuerto de Sevilla y final del viaje.
*** FIN DE NUESTROS SERVICIOS ***
Precio:
Calendario de pagos:
Fecha | Doble | Individual |
Reserva Febrero (06/02/23) | 100 € | 100 € |
1º Pago – 24/02/2023 | 276 € | 331 € |
2º Pago – 15/03/2023 | 276 € | 331 € |
3º Pago – 15/04/2023 | 276 € | 331 € |
4º Pago – 15/05/2023 | 276 € | 331 € |
5º Pago – 01/06/2023 | 276 € | 331 € |
Hotel:
Hotel | |
El precio incluye:
El precio no incluye: