Cuando Alejandro Magno decidió ir hacia el oeste y llegar hasta la India, comenzó un viaje en el que cruzó por Asia Menor y Mesopotamia. Actualmente, y debido al desarrollo del imperio otomano, toda la geografía esta repleta de zonas arqueológicas griegas y romanas, ciuadades imperiales donde se mezcla oriente y occidente, y ricos edificios otomanos.
Como colofón del viaje, podremos conocer la ciudad de Estambul, que desde que se creara Constantinopla, siempre ha sido uno de los enclaves más evocadores entre Europa y Asia y deseado por todas las potencias cristianas y musulmanas.
Presentación a las 7:00 de la mañana en el Consulado de Portugal, en el Prado de San Sebastián para realizar el traslado en autobús privado hasta el Aeropuerto de Málaga, desde donde partiremos en vuelo de línea regular hasta Turquía.
Salida en el vuelo de la compañía Turkish Airlines a las 12:05, con llegada prevista a Estambul a las 17:25, hora local. En el aeropuerto de Estambul tendremos la escala para coger el vuelo interno hacia la ciudad de Diyarbakir a la hora prevista de las 19:35, hora local.
Llegada a Diyarbakir prevista a las 21:30 que se encuentra en la fértil región de Mesopotamia, durante siglos, encrucijada de caminos, donde el mundo vio nacer a los primeros grandes imperios.
Traslado al Hotel. Cena y alojamiento.
Desayuno. Comenzaremos la visita de la ciudad de Diyarbakir , recorriendo en tour panorámico su colosal muralla; entre sus piedras de basalto, encontraremos todo un laberinto de calles adoquinadas, donde se amontonan bellas mezquitas, imponentes mansiones o iglesias cristianas.
Entre ellas destaca la Gran Mezquita Ulu Cami, uno de los lugares más antiguos del mundo islámico, y la ciudadela, erigida en el siglo IV d.C., sobre un promontorio artificial. Visita del Museo Arqueológico. Cruzando el DicleKöprüsü (puente del Tigris), llegaremos a la Iglesia apostólica de San Ciriaco
(SurpGiragos), con sus siete altares, se trata de una de las iglesias armenias más grandes e importantes del Oriente Medio. Antes de abandonar la ciudad, recorreremos pasillos y callejuelas del caravasar Hasan Paşa. En torno a su patio central, encontraremos una gran fuente y un ambiente muy animado con varios cafés, joyerías y tiendas de alfombras o antigüedades.
Después nos dirigimos a Hasankeyf, almuerzo.
Hansankeyf, es uno de los asentamientos humanos más antiguos de Oriente, en el que lamentablemente parte de ellos, en enero de 2020, quedaron sumergidos bajo las aguas del embalse Ilisu.
En Midyat, ciudad que desde el siglo V fue centro de la comunidad cristiana siria (jacobita); podremos visitar el Monasterio de Mor Gabriel (Deyr-ulUmur), fundado en el 397, y que llegó a albergar hasta mil monjes, siendo el más antiguo ortodoxo del mundo. Continuación hasta Mardin;
Cena y alojamiento en el hotel.
Tras el desayuno, tendremos la oportunidad de explorar una de las joyas más preciada y desconocida de Turquía. Mardin fue conocida en la antigüedad como la “ciudad de las lenguas”, por hallarse situada en un importante nudo de comunicaciones de la estepa anatolia.
Actualmente, encontraremos en su casco antiguo, un auténtico museo al aire libre, con casas alineadas sobre la colina, edificios en color caramelo entre los que podremos encontrar, un caótico, enorme y muy animado bazar cubierto. Desde lo más alto de la población, podremos disfrutar de una bonita panorámica de la llanura mesopotámica.
Almuerzo en restaurante.
No muy lejos, se encuentra el Monasterio Deyrul Zafaran (“Iglesia del azafrán”), dedicado a san Ananías, y habitado por monjes que todavía hablan el Arameo; se trata de uno de los templos cristianos más antiguos que se conservan.
Posteriormente, podremos visitar las ruinas romanas de Dara, importante ciudad fortaleza del Imperio romano de Oriente en el norte, en la frontera con el Imperio sasánida. Debido a su gran importancia estratégica, ocupó un lugar destacado en los conflictos romano-persas del siglo VI. Continuación hacia Sanliurfa.
Cena y alojamiento en el hotel.
Desayuno. Conocida como Edesa en la antigüedad, Urfa, siempre fue uno de los lugares más sagrados de la antigüedad, donde según la tradición, nació el profeta Abraham; al estanque, creado por Dios para salvarle la vida, acuden numerosos peregrinos tanto musulmanes como cristianos, a depositar ofrendas.
La ciudad tiene el aire de una de las ciudades perdidas de las Mil y Una Noches, y se encuentra lejos de las principales rutas turísticas, por lo que la atmósfera es muy relajada y genuina.
Visitaremos uno de los lugares más misteriosos del recorrido: Göbekli Tepe, un antiguo santuario, levantado en el punto más alto de una extensa cadena montañosa. Aquí se encuentran restos de las primeras estructuras religiosas construidas por el hombre, las de mayor antigüedad jamás descubierta.
Almuerzo en restaurante.
Al atardecer, saldremos hacia Harran, lugar de gran interés arqueológico e histórico, en el que
descubriremos la forma ovalada de sus viviendas tradicionales construidas en adobe. El significado de su nombre está ligado a su importante situación estratégica, donde mantuvo un reconocido centro científico durante el período babilónico, por el cual se la considera sede de la primera Universidad del Mundo.
Cena y alojamiento en el hotel.
Desayuno y salida hacia hacia Adiyaman.
Almuerzo en Restaurante.
Posteriormente, descubriremos uno de los túmulos funerarios más asombrosos del planeta; formado por toneladas de fragmentos de roca, y erigido en la cima del Monte Nemrut, por el rey Atíoco. Un espacio plano elegido como enterramiento, formado por varias terrazas sobre las que se sitúan estatuas ciclópeas, de hasta 9 mts de altura, y que representan a dioses, héroes, o al propio rey. La visita de este reino olvidado se completa con el túmulo de Karakuş.
Finalmente, antes de ir a cenar, realizaremos una parada en el puente de Céndere, cuyas estelas latinas supervivientes afirman que fue construido por la Legión XVI, en honor al emperador Septimio Severo.
Cena.
Salida hacia aeropuerto de Malatya para coger el vuelo interno de Malatya a Esmirna.
Llegada prevista al hotel de Esmirna a las 01:30 de la madrugada. Check-in y alojamiento
Desayuno en el hotel y check out. Salida en nuestro autobús hacia Efeso.
Después, tendremos la oportunidad de conocer una de las ciudades greco-romanas más antiguas mejor
conservadas del Mediterráneo, Efeso, gigantesco museo al aire libre, por sus impresionantes monumentos, y objeto de cuidadosas restauraciones. Nos impactará el Agora Estatal, junto a la que se hallan los principales edificios públicos: las Termas de Verino, el Odeón, el Pritaneo, la Basílica…
Descenderemos por la Vía de los Curetos, una de las principales arterias de la ciudad, que aún conserva el pavimento original, y veremos el Ninfeo de Trajano, el elegante pórtico del Templo de Adriano y un conjunto impresionante de viviendas que datan del siglo I a. C. hasta el VII d. C.- La Vía de Marmol nos conducirá al gran Teatro de Efeso, al Gimnasio, al Atrio de Verulano, a la Vía Arcadiana. Caminando un
poquito más llegaremos a la Iglesia de la Virgen Maria o Iglesia del Concilio.
Almuerzo.
Una de las mayores atracciones turísticas de Turquía se encuentra en esta zona del sudoeste del país: las aguas termales de Pamukkale. Un capricho de la naturaleza, a lo largo del valle del río Menderes, que tiene su origen en los movimientos tectónicos en la depresión de la falla de la cuenca. Como consecuencia de estos movimientos, llegaron a brotar las aguas termales con un alto contenidos en “creta”, una roca sedimentaria blanca que da el color característico a la zona.
L legada al hotel; Cena y alojamiento
Salimos a primera hora de la mañana hacia Hierápolis, una popular ciudad del período helenístico, cuya historia se remonta al siglo III a.C. Su fama se debía fundamentalmente a la calidad de sus aguas, por lo que fue un reconocido centro termal, al mismo tiempo que un importante centro de rutas comerciales.
Siendo el antiguo teatro, con una capacidad de quince mil espectadores, y 50 filas de asientos, sin duda la principal atracción del lugar. Según la tradición popular, se cree fue aquí donde el Apostol San Felipe fue martirizado.
Tras la vista, partiremos hacia Laodicea, donde según parece, habría sido una actividad comercial bastante próspera.La ciudad se encontraba situada entre dos rutas comerciales de gran importancia relacionadas con el mercado textil de la lana y el algodón, por tanto, este dato justificaría la grandiosidad del núcleo urbano. Una de las siete iglesias mencionadas en la Biblia en el Libro de las Revelaciones (Libro del Apocalipsis), es un templo del siglo IV del que se conservan algunos restos.
Tras el Almuerzo, pondremnos rumbo hacia Afrodisias, una de las ciudades con más lujosas de la antigüedad, consagrada al culto de Afrodita, diosa griega del amor. Iniciaremos la visita contemplando, el Tetrapilon, de increíble belleza, reconocido como una de las obras maestras del arte de la época; a continuación el Estadio, el Teatro y sus numerosos templos.
Concluidas las visitas retornaremos a nuestro hotel de Pamukkale donde tendremos tiempo libre.
Cena en hotel y alojamiento.
Saldremos hacia Bergama, una pequeña población agrícola cuya importancia reside en albergar las famosas ruinas de la antigua ciudad de Pérgamo, capital de uno de los reinos formados tras la desmembración del Imperio de Alejandro Magno y primera posesión de Roma en Asia.
Allí visitaremos: la Acrópolis amurallada, el Santuario de Esculapio (Asclepeion) y la Basílica Roja (Kizil Avlu). Nuestra visita a Pergamo, la rica sede de los reyes atálidas comenzará por la Acrópolis amurallada, que se halla en la cima de una escarpada colina, a 335 metros de altitud, a la que accederemos mediante un moderno funicular.
Disfrutando de una espléndida panorámica del valle del rio Selinus, pasearemos entre ruinas helenísticas y romanas, como las de las Biblioteca, uno de los edificios más prestigiosos de la ciudad, fundada por Atalo II que llegó a poseer más de 200.000 rollos de pergamino, rivalizando en su época dorada con la mismísima Alejandría y origen del pergamino, soporte de escritura que será el
utilizado en Europa durante la Edad Media.
Destacamos el Templo de Trajano y la plaza Sagrada, restaurados recientemente, que se elevan gracias a unas galerías abovedadas, que servían a la vez de almacenes. Pero sin duda, es el impresionante Teatro, con capacidad para 20.000 personas, adaptado a la profunda inclinación de la colina, el edificio más espectacular de la acrópolis.
Visitaremos los cimientos del Altar de Zeus, probablemente el monumento más bello de Pérgamo, construido por Eumenes II (197 – 159 a. C.) para conmemorar las victorias de su padre sobre los galos. Fue descubierto en el siglo XIX por arqueólogos alemanes, y hoy podemos admirarlo en todo su esplendor en el Museo de Pérgamo, en Berlín.
Almuerzo en la zona.
Continuación hacia Hotel en Troya.
Cena y alojamiento.
Desayuno y visita de Troya. En primer lugar se ven los bastiones antiguos y una parte de las murallas de Troya. La torre oriental se conserva en buen estado. Dentro se puede contemplar la casa, lo más interesante se encuentra en la esquina suroeste, los restos de la cocina.
Seguiremos el sendero hasta la cima de la Acrópolis desde donde se puede disfrutar de una vista espectacular sobre la llanura del escamandro, escenario de las batallas homéricas, los Dardanelos y la península de Gallipoli. Después de atravesar la Acrópolis, llegamos hasta los restos del templo de Atenea reconstruido por los romanos.
Salida en autobús hacia Estambul. Durante el camino podremos disfrutar del paisaje de valles fértiles. Llegando al estrecho de los Dardanelos. Atravesamos el estrecho por el puente colgante de 4068 metros que une los dos continentes.
Almuerzo en ruta.
Llegada al hotel Estambul.
Cena y Alojamiento.
Desayuno, La ciudad nos espera entre dos continentes, con sus mezquitas y museos que conforman una especie de cápsula del tiempo de la historia bizantina y otomana.
En Estambul, todos los caminos llevan a su centro espiritual, la plaza de Sultanahmet. Enmarcado por los majestuosos edificios como la Mezquita Azul, la mayor de todas y única con seis minaretes, y que posee mezclas de elementos bizantinos con la arquitectura islámica tradicional. Junto a ella, un modesto jardín que se levanta sobre las ruinas del Gran Palacio de Constantinopla; un lugar óptimo para iniciar la
exploración del barrio.
Almuerzo en restaurante local.
Tras ello, se puede enfilar hacia el Hipódromo, del que sólo se conserva la columna de Constantino y el Obelisco. El cercano Museo de los Mosaicos del Gran Palacio y las tiendas del bazar de Arasta, antes de acabar en Santa Sofía. Sin duda, la más impresionante construcción bizantina de la ciudad, y el monumento más emblemático; reflejo del enorme poder que mantuvo el Imperio.
Alojamiento en el hotel y cena.
Hoy podremos dedicar el día a visitar El palacio de Topkapi es una de las atracciones culturales del país que más tiempo precisan, por lo que habrá que dedicarle media jornada; conviene ir temprano para aprovechar el tiempo. Tras explorar los cuatro patios de este importante monumento, tomaremos un desvío a Soğukçeşme Sokak, una de las calles más bonitas de la ciudad y visitaremos el nuevo Museo de las Alfombras.
Después de almorzar iremos a los Museos Arqueológicos , que conservan colecciones adquiridas por los sultanes. Se puede disfrutar de un té y de las vistas panorámicas desde el Set Üstü Çay Bahçesi (en el parque Gülhane), y, más tarde, ir a Eminönü para comprar lokum (delicias turcas) en Ali MuhıddinHacı Bekir, una de las tiendas más antiguas de la ciudad.
Tras ello iremos al Gran Bazar, uno de los Zocos más antiguos del mundo, y también el más extenso.
Cercano al Puente de Gálata, el Bazar de las Especias, también llamado Bazar Egipcio es uno de los mejores lugares de la ciudad para comprar productos típicos como especias, dulces o frutos secos.
A continuación, paseo en barco por el Bósforo, a lo largo del cual, se podrán divisar
las dos orillas de Europa y Asia. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Desayuno y check-out. Tras ellos, nos dirigiremos al aeropuerto de Estambul para tomar el vuelo directo Estambul – Málaga, con salida prevista de Estambul a las 13:20.
Llegada prevista a Málaga a las 16:55 y traslado en autobús hacia Sevilla.
Llegada prevista a Sevilla a las 20:30 y fin del viaje.
*** FIN DE NUESTROS SERVICIOS ***
Precio:
Calendario de pagos:
Fecha | Doble | Individual |
Reserva Febrero (09/02/2023) | 100 € | 100 € |
1º pago – 15/03/2023 | 450€ | 510€ |
2º pago – 10/04/2023 | 450€ | 510€ |
3º pago – 10/05/2023 | 450€ | 510€ |
4º pago – 10/06/2023 | 450€ | 510€ |
5º pago – 10/07/2023 | 450€ | 510€ |
6º pago – 10/08/2023 | 450€ | 510€ |
7º pago – 10/09/2023 | 300€ | 510€ |
Hotel:
Hoteles:
FECHA | LUGAR | HOTEL |
03/10 AL 04/10 | DIYARBAKIR | ANEMON |
04/10 AL 05/10 | MARDIN | HILTON |
05/10 AL 07/10 | SANLIURFA | HILTON GARDEN INN |
07/10 AL 08/10 | ESMIRNA | ARMIS HOTEL |
08/10 AL 10/10 | PAMUKKALE | COLOSSAE THERMAL |
10/10 AL 11/10 | TROYA | IRIS HOTEL |
11/10 AL 14/10 | ESTAMBUL | RADISSON PRESIDENT |
* Los programas de esta web pueden estar sujetos a cambios y pequeñas modificaciones previas a la fecha de salida del viaje.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 Año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 1 Año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 Año | El complemento GDPR Cookie Consent configura la cookie para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 1 Año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-no-necesarias | 1 Año | Establecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesario". |
cookielawinfo-checkbox-security | 1 Año | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Seguridad". |
cookielawinfo-checkbox-social | 1 Año | Establecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Social". |
CookieLawInfoConsent | 1 Año | CookieYes configura esta cookie para registrar el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal. |
PHPSESSID | Sesión | Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie almacena e identifica la ID de sesión única de un usuario para administrar las sesiones de usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se eliminará cuando se cierren todas las ventanas del navegador. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
CONSENT | 2 Años | YouTube establece esta cookie a través de videos incrustados de YouTube y registra datos estadísticos anónimos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advert | 1 Año | |
cookielawinfo-checkbox-affiliate | 1 Año |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
NID | 6 Meses | Google establece la cookie con fines publicitarios; para limitar la cantidad de veces que el usuario ve un anuncio, para silenciar anuncios no deseados y para medir la efectividad de los anuncios. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 Meses y 27 Días | YouTube configura esta cookie para medir el ancho de banda, determinando si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua. |
YSC | Sesión | Youtube configura esta cookie para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt-remote-connected-devices | Nunca | YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario utilizando videos de YouTube incrustados. |
yt-remote-device-id | Nunca | YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario utilizando videos de YouTube incrustados. |