La Puglia es una región italiana volcada al mar y que tiene una historia en común con las coronas de la península iberica bastante longeva.
Ciudades como Bari, con su puerto nos permitirá conocer la relación con el mediterráneo, en Lecce podremos conocer un barroco único y también descubriremos fortalezas como Castel Nuovo o pueblos que conserva todo el folklore de sus viviendas como Alberobello.
De todo esto y más podrás disfrutar si te vienes con nosotros al tacón de Italia.
Encuentro en el aeropuerto de Sevilla para tomar el vuelo directo hacia Bari. Recogida de maletas y continuación del viaje en autobús hacia Ostuni, llamada «La Ciudad Blanca» por el color de sus casas encaladas. Caminaremos por sus pintorescas calles, por las que subiremos poco a poco hasta el centro histórico, la plaza de la Libertad. En ella encontraremos algunos de los principales edificios de la ciudad como el ayuntamiento, la iglesia de San Francisco, construida en el siglo XIV, y el obelisco de Sant´Oronzo, uno de los símbolos de Ostuni.
Seguiremos paseando por la ciudad, para conocer la Concatedral de Santa María, en la que destaca su enorme rosetón en la fachada y su arquitectura tardo-gótica, aunque el interior fue reformado en el siglo XVIII. Cerca de este edificio se encuentra el arco de Scoppa, que une el palacio episcopal con el palacio del seminario.
Almuerzo en restaurante local y continuación del viaje hacia Lecce. Llegada al hotel de Lecce y check-in.
Por la tarde, podremos dar un paseo por la ciudad en la que nos alojaremos para conocer algunos de sus rincones más emblemáticos.
Tiempo libre y cena libre.
Desayuno en hotel y salida en autobús hacia la localidad de Otranto, que por su posición estratégica ha sido lugar de encuentro de comerciantes y codiciada por muchos de los reinos que pugnaron por el dominio del Mediterráneo.
Ejemplo de ello, es el castillo de los aragoneses, mandando construir por Alfonso V de Aragón en el siglo XV y que junto a la cercana la Torre Matta, del siglo XVI, defendió el puerto de la flota otomana, lo que no impidió que finalmente cayera en manos turcas.
Recuerdo de este episodio histórico son los mártires de Otranto, que según las crónicas fueron 800 prisioneros a los que se obligó a renunciar a su religión para conservar la vida. Hoy sus restos se encuentran en la catedral, un pequeño edificio del que destaca el mosaico que cubre por completo la nava central.
Antes de irnos, también podremos conocer la iglesia de San Pedro, de origen bizantino, y la torre del’orologio, una de las que perteneció a las antiguas murallas de la ciudad.
Continuación del viaje hacia Castro, que como su propio nombre indica, fue una localidad amurallada sobre una colina. De este pasado conserva otro de los castillos que muestran la presencia de los aragoneses en la Puglia. Muy cerca de este edificio está la basílica de la Anunciación, que conserva los restos arqueológicos de una basílica bizantina previa.
Almuerzo en restaurante local.
Por la tarde, continuaremos hacia Santa María de Leuca, el pueblo más al sur del «tacón» de Italia, y donde podremos conocer la iglesia de Santa María de Finibus Terrae, antes de asomarnos al Belvedere del Cabo de Leuca.
Regreso a Lecce. Tiempo libre y cena libe.
Desayuno en hotel y salida en autobús hacia la ciudad de Brindisi, que cuenta con uno de los puertos más activos de la zona y que en el pasado fue uno de los mejores defendidos gracias a sus castillos, como el de Federico de Suabia, hoy propiedad de la marina italiana, o el bastión de Carlos V.
Al llegar, nos dirigiremos a la plaza del Duomo, donde se encuentra la catedral, lugar en el que se casó el emperador Federico II con la reina de Jerusalén, Yolanda de Brienne. En la misma plaza se encuentra el seminario y el palazzo Balsamo, así como el misterioso pórtico de los caballeros templarios, por lo que muchos consideran esta plaza como una de las más bonitas de la ciudad.
También podremos ver las antiguas columnas romanas, de las que solo queda una en pie, que marcaba el final de una de las vías más transitadas del imperio romano, la via Appia.
Almuerzo en restaurante local y regreso a Lecce.
Por la tarde, podremos conocer parte de esta ciudad. Entre sus monumentos, destaca la catedral de Santa María Assunta, de origen medieval, pero reformada en el siglo XVII. De esta intervención destaca su portada lateral y que alberga las estatua de San Oronzo y de los co-patrones de la ciudad: San Justo y San Fortunato.
Seguiremos por la plaza del Duomo, que constituye una especie de salón donde se suelen encontrar los habitantes de la ciudad. En ella están el palacio episcopal y el del seminario, que hacen de la plaza un espacio elegante y acogedor.
Sin embargo, la fachada que más destaca de todo el barroco del sur de Italia es la de la basílica de Santa Croce, creada por los mejores artistas salentinos del momento, Riccardi, Penna y Zimballo, que crearon una fachada de dos cuerpos, el inferior más austero, y el superior, centrado por el rosetón, rodeado por una rica decoración de relieves, que también se encuentra en algunos detalles del interior, que cuenta con casi una veintena de altares.
También podremos conocer el anfiteatro de la ciudad, construido entre el siglo I y II d.C., y que tuvo capacidad para unos 25000 espectadores. Hoy se encuentra junto a la plaza de San Oronzo, otras de las más conocidas de Lecce.
Tiempo libre y cena libre.
Desayuno en hotel y salida en autobús hacia Galatina, una importante localidad durante el siglo XIV, y también desde 1700, cuando se construyeron algunos edificios como el palacio ducal. De entre todos sus monumentos destaca la basílica de Santa Catalina de Alejandría, uno de los mejores ejemplos del románico pugliese y que en su interior conserva un ciclo de frescos que le han valido el apelativo de la «basílica de san Francisco de Asís de Puglia».
Regreso a Lecce para continuar disfrutando de su patrimonio. Visitaremos el teatro romano, descubierto en 1929, durante unas obras en la ciudad. Seguiremos por el Museo Faggiamo, abierto en 2008, tras los descubrimientos en el subsuelo de una residencia privada. En él podremos comprender mejor la historia de Lecce desde la antigüedad hasta el Renacimiento.
Almuerzo en restaurante local y resto de la tarde libre.
Cena libre.
Desayuno en hotel, check-out y salida en autobús hacia Alberobello, una de las estampas más singulares de la Puglia por sus casas tradicionales, los trullos. En ellos, destacan sus tejados en forma cónica.
La ciudad está divida en dos barrios, el Rione Monti y el Rione Aia Piccola. Al final del primer barrio, se encuentra la iglesia de San Antonio, la única de la localidad y que también presenta el mismo remate cónico en su torre, por lo que lo hacen un templo único, al igual que el «trulli siamesi», que son edificaciones unidas por un mismo techo sobre la que hay algunas leyendas.
En el Rione Aia Piccola, se encuentra el museo del territorio, compuesto por 15 trullos unidos entre sí, y el trullo Sovrano, el único de dos plantas. Por último, iremos al mirador de Santa Lucía para tener una imagen de los más pintoresca de estos edificios.
Continuación hacia Bari. Almuerzo en restaurante local y check-in en hotel. Por la tarde, daremos un paseo por la localidad para ubicarnos dentro de sus plazas y calles.
Desayuno en hotel y salida en autobús hacia Matera. Esta localidad se encuentra en la división entre Puglia y Basilicata, sobre una colina que domina su territorio. Se sabe que es una de las localidades habitadas desde hace más tiempo en Europa, ya que sus primeros habitantes vivieron en cuevas excavadas en la roca y que evolucionaron a los «sassi», casas rupestres.
Visitaremos el Sasso Caveoso, cuyas calles son intrincadas y estrechas, y donde se encuentran algunas de estas edificaciones como la casa grotta de Castel Nuovo y el Convicinio de Sant´Antonio, un conjunto de cuatro iglesias rupestres en torno a un patio. Posteriormente nos dirigiremos hacia la catedral, austera por fuera, pero ricamente ornamentada en su interior.
Almuerzo en restaurante local. Antes de irnos podremos tener un rato de tiempo libre para perderse por las calles de Matera.
Regreso a Bari. Tiempo libre y cena libre.
Desayuno en hotel y salida en autobús hacia una de las fortalezas más espectaculares de Europa, el Castel del Monte, representada en las monedas de un céntimo italianas.
En este castillo, levantado en el siglo XIII, estuvo prisionero Enrique de Castilla, hijo de Fernando III y Beatriz de Suabia. De la construcción destaca su formato octogonal, flanqueado por altas torres en cada ángulo. Fue mandado construir por Federico II como residencia, por lo que el cortile tuvo una especial atención y sigue el mismo formato octogonal del exterior, mientras que las salas interiores tenían una configuración laberíntica para distribuir a sus moradores por estatus.
Regreso a Bari y almuerzo libre.
Por la tarde, recorreremos la parte antigua de la ciudad comenzando por el castillo normando-suevo y la muralla, que ha llegado en buen estado hasta nuestros días, y seguiremos por la plaza de Federico II de Suabia, una plaza con un encanto decadente y que supone una de las entradas a la «Bari Vecchia», llena de calles coloridas.
Llegaremos a la catedral de San Sabino, un buen ejemplo de románico pugliese, austero pero majestuoso. También podremos conocer el templo de San Nicola, quizás el monumento más célebre, construida en el siglo XI.
Regreso al hotel. Cena final y tiempo libre.
Desayuno en hotel, check-out. Traslado hacia el aeropuerto de Bari para tomar el vuelo directo hacia Sevilla. Llegada al aeropuerto de Sevilla y fin del programa.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Precio:
Calendario de pagos:
Fecha | Individual | Doble |
Reserva | 100 € | 100 € |
1º Pago | 215 € | 155 € |
2º Pago | 215 € | 155 € |
3º Pago | 215 € | 155 € |
4º Pago | 215 € | 155 € |
5º Pago | 215 € | 155 € |
6º Pago | 215 € | 155 € |
7º Pago | 215 € | 155 € |
8º Pago | 215 € | 155 € |
9º Pago | 215 € | 155 € |
10º Pago | 215 € | 155 € |
* Los programas de esta web pueden estar sujetos a cambios y pequeñas modificaciones previas al viaje.