• Inicio
  • Nuestros viajes
  • Blog viajes
  • Inicio
  • Nuestros viajes
  • Blog viajes

Calidad
Compras
Compromiso Medioambiental
Cookies
Igualdad
Preventiva
Protección de datos
Sus datos seguros

POLÍTICA DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

El Grupo Aires Creativos, está consolidado en el mercado, desde su creación, en 2001, desarrolla una forma de ocio educativo, íntimamente relacionado y comprometido con la naturaleza, la educación en valores y la cohesión social.

Los cofundadores del Grupo, tuvieron claro desde un principio, que el desarrollo humano tenía que ser el motor de la entidad que iba a nacer, lo que quedó reflejado en el objeto social de la empresa “Gestionar actividades de tiempo libre y aventura, desde la perspectiva del ocio educativo y el desarrollo humano”, entendiendo que la única forma de transformar, mejorar y ayudar a nuestra comunidad para que sea más justa, más digna, más humana y solidaria es la de implicarnos plenamente en este trabajo. Este es precisamente el espíritu del Grupo Aires Creativos, con un marcado carácter social, buscando el desarrollo humano a través de la educación, la cultura y el medio ambiente y usando como pilares esenciales la confianza que esperamos que depositen en nosotros los clientes y usuarios de todos nuestros servicios.

Esta Política de Calidad y Medio Ambiente establece como ejes principales, la mejora de la satisfacción de nuestros clientes con la finalidad de conseguir una vinculación estable y de colaboración, todo ello minimizando el impacto que nuestra actividad pueda tener sobre el medio ambiente en el entorno de los espacios naturales y culturales que visitamos.

La satisfacción de los clientes requiere, tanto el cumplimiento de sus propias expectativas, como aquellas establecidas por la propia organización y las relacionadas con el servicio.

De este modo, la filosofía y los objetivos básicos que marcarán el rumbo de nuestra organización serán:

  • Asegurar a nuestros clientes la prestación de servicios solventes y fiables, implicándose al máximo en el proceso de mejora continua.
  • El concepto de servicio al cliente y de su plena satisfacción inspirará este proceso de mejora y tendrá reflejo también en nuestra empresa, de forma que la actuación de cada persona que forme parte de ella deberá perseguir, en todos los casos, la consecución de las metas propuestas y, en definitiva, la satisfacción de las personas implicadas y beneficiarias del servicio.
  • Cumplimiento de requisitos legales y requisitos implícitos que nos sean aplicables en razón de nuestra actividad, tanto en el ámbito del desempeño de nuestros servicios como en el ámbito medioambiental de nuestras actividades.
  • Establecer acciones y programas orientados a la prevención y no sólo a la detección.
  • Promover un uso racional y medioambiental eficiente con el fin de ahorrar el consumo de recursos naturales.
  • Gestionar los residuos y basuras ocasionadas en las visitas de una manera responsable, promoviendo el reciclaje
  • Establecer como uno de nuestros objetivos principales la prevención de la contaminación y el compromiso social por el respeto hacia el medio ambiente.
  • Proporcionar a todo el personal, el nivel de formación y aprendizaje necesario para el desarrollo de sus actividades relacionadas con la calidad del servicio, y la gestión medioambiental de la actividad.
  • Compromiso de proteger el medio ambiente y nuestro entorno, mediante actuaciones y medidas orientadas a la prevención de cualquier tipo de influencia que pudiera originarse en operaciones derivadas de nuestra actividad en entornos naturales.
  • Hacer de la calidad y el respeto al medio ambiente un elemento básico de la cultura de la empresa.

La dirección establecerá, dentro de la política General del Grupo Aires Creativos, los planes y recursos necesarios para alcanzar los objetivos establecidos en esta política y se compromete a promover una comprensión y difusión de nuestra política dentro de nuestra organización, mediante la formación y comunicación continuada con nuestros trabajadores y colaboradores.

Esta Política Integrada proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos del sistema de Calidad y Medio Ambiente, siendo comunicada a toda la Organización, expuesta a todas las partes interesadas y revisada anualmente para su adecuación cuando se considere necesario.

En, Sevilla a 18 de Junio de 2018
Gerencia

Compras

POLÍTICA DE COMPRAS
Sobre proveedores de productos y servicios susceptibles de ser adquiridos por el Grupo Aires Creativos

La política general de compras del Grupo Aires Creativos tiene por objeto cubrir las necesidades operativas mediante la construcción de una base sólida de proveedores y colaboradores que facilite la adquisición de bienes y servicios en las mejores condiciones posibles con la finalidad de maximizar el beneficio.

Todos los proveedores del Grupo Aires Creativos deberán pasar por un proceso objetivo de homologación previa que incluirá entre otros, el seguro cumplimento de sus obligaciones a nivel fiscal, laboral, de Derechos Humanos, prácticas anti-corrupción y la legislación vigente de cada país en materia de Prevención de riesgos laborales y de Protección de Datos.

Como norma general, los procesos de compra del Grupo Aires Creativos se iniciarán con el envío de una solicitud de oferta a los proveedores que se estimen oportunos desde el departamento de compras. Esta distinción se realizará en virtud de procedimientos internos que se corresponde con sistema empleado por el Grupo Aires Creativos para la selección y evaluación periódica de proveedores de productos o materiales y/o servicios, basados en las siguientes pautas:

  • Proveedor con evaluación histórica por parte de la empresa.
  • Proveedor acreditado/certificado.
  • Proveedor único.
  • Proveedor de reconocido prestigio.
  • Otros Proveedores:
    • Por compra de materiales o prestación de un servicio a prueba.
    • Por la relación Calidad/precio del producto o servicio que suministra.
    • Por la visita a las instalaciones del proveedor.

La evaluación de las ofertas se realizará en base a las siguientes pautas:

  • Precio
  • Calidad
  • Plazo de entrega
  • Comunicación y colaboración
  • Capacidad técnica

Una vez que se determine cuál es el proveedor óptimo para cubrir una necesidad se formalizará el encargo mediante el procedimiento que el proveedor elegido tenga aprobado.

En Sevilla a 18 de junio de 2018, Gerencia

Comp. Medioambiental

Nuestro COMPROMISO con el MEDIO AMBIENTE

El modelo de crecimiento actual está implicando el agotamiento de los recursos del planeta, el incremento de la demanda energética y los cambios en la composición química de la atmósfera están provocando grandes desequilibrios en el medioambiente y poniendo en peligro el desarrollo de las generaciones futuras.

La sostenibilidad ambiental es uno de los temas que más nos preocupan, ya que asumimos la responsabilidad de mejorar todo aquello que se derive de la actividad de nuestra empresa. Es por lo que nos planteamos políticas de actuación que minimicen el impacto que nuestra actividad pueda tener sobre el medio ambiente y el entorno de los espacios naturales que visitamos.

Para ello, el Grupo Aires Creativos se compromete a:

  • Aplicar criterios ambientales a todos los procesos de planificación y toma de decisiones en cuestiones que afecten al medio ambiente.
  • Cumplir la legislación ambiental del marco común europeo, estatal y de la comunidad autónoma donde se realice su actividad.
  •  Implementar las herramientas necesarias para prevenir la contaminación.
  • Utilizar racionalmente los recursos como el agua, el papel y la energía; reduciendo la generación de residuos y emisiones; y favoreciendo el reciclado.
  • Implicar a todos los empleados para lograr los objetivos ambientales propuestos, mediante formación y sensibilización.
  • Promover buenas prácticas ambientales entre proveedores, empleados y clientes.

Dentro de su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, El Grupo Aires Creativos controla el consumo de los recursos durante la actividad de la empresa, proporcionando información sobre las oportunidades de mejora ambiental, en concreto, se toman medidas de control sobre los consumos de materias primas, agua y energía asociados a las actividades y servicios que desarrolla así como a los residuos y las emisiones generadas.

Para El Grupo Aires Creativos cuidar el medio ambiente debe hacerse tanto con grandes medidas como con pequeñas, ya que ambas conseguirán grandes metas.

En, Sevilla a 18 de Junio de 2018

Gerencia

Cookies

POLÍTICA DE COOKIES
Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales

¿Qué son las cookies y para qué las usamos?
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.
La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Una cookie es inofensiva, no contiene código malicioso o malintencionado (ej. virus, troyanos, gusanos, etc.) que pueda dañar su terminal (ordenador, smartphone, tableta, etc.), pero sí tiene cierto impacto sobre su derecho a la protección de sus datos, pues recoge determinada información concerniente a su persona (hábitos de navegación, identidad, preferencias, etc.).

¿Qué información guarda una cookie?
Las cookies no suelen recoger categorías especiales de datos personales (datos sensibles). Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

¿Qué tipo de cookies existen?
Con carácter general, existen cinco tipos de cookies:

  • Cookies técnicas:

Son las cookies más básicas. Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

  • Cookies de personalización:

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

  • Cookies de análisis:

Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

  • Cookies publicitarias:

Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el responsable haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

  • Cookies de publicidad comportamental:

Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el responsable haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

  • Cookies de propias: Las cookies propias son aquellas que se generan y gestionan por el propio responsable que presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se generan por otras entidades distintas al propio responsable (servicios o proveedores externos, como por ejemplo Google).

¿Qué tipo de cookies guarda nuestra página web?
A continuación, procedemos a relacionar el tipo de cookies que guarda nuestra página web y la finalidad de las mismas:

Tipo de cookie Finalidad Cuándo y cómo se guarda
Cookies técnicas Permitir al usuario la navegación a través de nuestras webs Al iniciar la navegación tras el consentimiento.
Cookies de análisis de terceros Permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas Al iniciar la navegación tras el consentimiento.

¿Qué puedo hacer con las cookies?
Las cookies pueden ser borradas, aceptadas o bloqueadas, según desee, para esto sólo debe configurar convenientemente el navegador web.

En cualquier momento, puede impedir la instalación de cookies (bloqueo) en su equipo mediante la opción correspondiente de su navegador, pero en dicho caso no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

A continuación, le facilitamos los enlaces para la gestión y bloqueo de cookies dependiendo del navegador que utilice:

  1. Internet Explorer
  2. FireFox
  3. Chrome
  4. Safari

También puede borrar las cookies que tenga guardadas en su navegador acudiendo a las opciones de configuración del mismo.

Igualdad

POLÍTICA DE IGUALDAD
Declaración de principios de Aires Creativos SL

La igualdad entre mujeres y hombres es uno de los principios fundamentales de la Unión Europea consagrados en los Tratados y traspuestos a nuestro ordenamiento jurídico, al ser España país miembro y de pleno derecho.

La lucha por la igualdad de género ha logrado convertirse, por méritos propios, en un compromiso esencial de la lucha por el progreso.

Conscientes de que la gestión empresarial tiene que estar en consonancia con las necesidades y demandas de la sociedad, el Grupo Aires Creativos declara su compromiso con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el seno de la empresa y la aplicación efectiva de políticas para la consecución de este principio, dentro de los términos previstos en la Ley Orgánica 3/2007.

En todos y cada uno de los ámbitos de la empresa, desde las condiciones de trabajo, los servicios prestados o la comunicación, el Grupo Aires Creativos defenderá la igualdad de trato y oportunidades, sin permitir ninguna forma de discriminación directa o indirectamente por razón de sexo.

Estas declaraciones de principios se llevarán a la práctica a través de la elaboración y aplicación de un Plan de Igualdad en la Empresa y de otras medidas como el establecimiento de protocolos de prevención y actuación para casos de acoso laboral y sexual.

A través de este documento el Grupo Aires Creativos quiere informa a los representantes de la empresa sobre su intención de elaborar un Plan de Igualdad en el Empresa, para lo que es necesario la participación de todos los trabajadores, instando a conformar una Comisión Asesora para la Igualdad, órgano paritario entre empresa y representación de los trabajadores.

Y para que quede constancia y en espera de respuesta de los representantes de los trabajadores firmo la presente declaración de principios.

En Sevilla a 18 de junio de 2018. Gerencia

Preventiva

COMPROMISO de aplicación de POLÍTICA PREVENTIVA

El objetivo fundamental de la política preventiva es el desarrollo de una cultura en la empresa en la que se procuren unas condiciones de trabajo adecuadas, donde las personas (principal valor de la empresa), sean también objetivo empresarial.

Para ello se aplicarán los principios de la acción preventiva recogidos en el art. 15 en la Ley
31/95 de prevención:

  1. Evitar los riesgos
  2. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar
  3. Combatir los riesgos en su origen
  4. Adaptar el trabajo a la persona, en particular en lo que respecta a la concepción de los puestos de trabajo, así como a la elección de los equipos y los métodos de trabajo y de producción, con miras, en particular, a atenuar el trabajo monótono y repetitivo y a reducir los efectos del mismo en la salud
  5. Tener en cuenta la evolución de la técnica
  6. Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro
  7. Planificar la prevención, buscando un conjunto coherente que integre en ella la técnica, la organización del trabajo, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y la influencia de los factores ambientales en el trabajo
  8. Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual
  9. Dar las debidas instrucciones a los trabajadores
  • Se tomarán en consideración las capacidades profesionales de los trabajadores en materia de seguridad y de salud en el momento de encomendarles las tareas.
  • Se adoptarán las medidas necesarias a fin de garantizar que sólo los trabajadores que hayan recibido información suficiente y adecuada puedan acceder a las zonas de riesgo grave y específico.
  • Se preverán las distracciones o imprudencias no temerarias que pudiera cometer el trabajador. Para su adopción se tendrán en cuenta los riesgos adicionales que pudieran implicar determinadas medidas preventivas, las cuales sólo podrán adoptarse cuando la magnitud de dichos riesgos sea substancialmente inferior a la de los que se pretende controlar y no existan alternativas más seguras.

Para ello, el Grupo Aires Creativos se compromete:

  • Visitar habitualmente los lugares de trabajo para comunicar y comprobar la inexistencia de deficiencias que se puedan resolver.
  • Promover y participar en reuniones periódicas para tratar temas de seguridad y salud en el trabajo de forma específica o introducirlos de forma habitual en el orden del día.
  • Observar cómo los trabajadores desarrollan tareas que puedan resultar críticas por sus consecuencias, para establecer un diálogo que facilite el mejorar la manera de hacer las cosas.
  • Conocer las causas de los accidentes laborales acaecidos y cómo han sido eliminadas.
  • Hacer que la gente se sienta querida tras el accidente, especialmente cuando se encuentra en proceso de recuperación.
  • Promover campañas periódicas para mantener vivo el interés por la prevención y a su vez centrar esfuerzos colectivos sobre aspectos concretos de la planificación.
  • Dar ejemplo en todas las actuaciones, por ejemplo, utilizando los EPI cuando se acceda a ámbitos de trabajo en que sean obligatorios y respetaré siempre las normas de prevención existentes.
  • Asumir un liderazgo participativo poniendo especial atención en las opiniones de los miembros de la organización para generar la confianza necesaria.

En, Sevilla a 18 de Junio de 2018, Gerencia

Protección de datos

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

La Dirección del Grupo Aires Creativos (en adelante, el responsable del tratamiento), asume la máxima responsabilidad y compromiso con el establecimiento, implementación y mantenimiento de la presente Política de Protección de Datos, garantizando la mejora continua del responsable del tratamiento con el objetivo de alcanzar la excelencia en relación con el cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) (DOUE L 119/1, 04-05-2016), y de la normativa española de protección de datos de carácter personal (Ley Orgánica, legislación sectorial específica y sus normas de desarrollo).

La Política de Protección de Datos del responsable del tratamiento descansa en el principio de responsabilidad proactiva, según el cual el responsable del tratamiento es responsable del cumplimiento del marco normativo y jurisprudencial que gobierna dicha Política, y es capaz de demostrarlo ante las autoridades de control competentes.

En tal sentido, el responsable del tratamiento se regirá por los siguientes principios que deben servir a todo su personal como guía y marco de referencia en el tratamiento de datos personales:

  1. Protección de datos desde el diseño: el responsable del tratamiento aplicará, tanto en el momento de determinar los medios de tratamiento como en el momento del propio tratamiento, medidas técnicas y organizativas apropiadas, como la seudonimización, concebidas para aplicar de forma efectiva los principios de protección de datos, como la minimización de datos, e integrar las garantías necesarias en el tratamiento.
  2. Protección de datos por defecto: el responsable del tratamiento aplicará las medidas técnicas y organizativas apropiadas con miras a garantizar que, por defecto, solo sean objeto de tratamiento los datos personales que sean necesarios para cada uno de los fines específicos del tratamiento.
  3. Protección de datos en el ciclo de vida de la información: las medidas que garanticen la protección de los datos personales serán aplicables durante el ciclo completo de la vida de la información.
  4. Licitud, lealtad y transparencia: los datos personales serán tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado.
  5. Limitación de la finalidad: los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos, y no serán tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines.
  6. Minimización de datos: los datos personales serán adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.
  7. Exactitud: los datos personales serán exactos y, si fuera necesario, actualizados; se adoptarán todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines para los que se tratan.
  8. Limitación del plazo de conservación: los datos personales serán mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento de los datos personales.
  9. Integridad y confidencialidad: los datos personales serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas.
  10. Información y formación: una de las claves para garantizar la protección de los datos personales es la formación e información que se facilite al personal involucrado en el tratamiento de los mismos. Durante el ciclo de vida de la información, todo el personal con acceso a los datos será convenientemente formado e informado acerca de sus obligaciones en relación con el cumplimiento de la normativa de protección de datos.

La Política de Protección de Datos del responsable del tratamiento es comunicada a todo el personal del responsable del tratamiento y puesta a disposición de todas las partes interesadas.

En su consecuencia, la presente Política de Protección de Datos involucra a todo el personal del responsable del tratamiento, que debe conocerla y asumirla, considerándola como propia, siendo cada miembro responsable de aplicarla y de verificar las normas de protección de datos aplicables a su actividad, así como identificar y aportar las oportunidades de mejora que considere oportunas con el objetivo de alcanzar la excelencia en relación con su cumplimiento.

Esta Política será revisada por del responsable del tratamiento tantas veces como se considere necesario, para adecuarse, en todo momento, a las disposiciones vigentes en materia de protección de datos de carácter personal.

Sus datos seguros

SUS DATOS SEGUROS

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales

En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.

Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.

Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.

Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.

Muchas gracias por su colaboración.

¿Quiénes somos?

  • Nuestra denominación: Viajes Aires Creativos, S.L.
  • Nuestro CIF / NIF: B90440199
  • Nuestra actividad principal: Organización de viajes, actividades propias de agencias de turismo, eventos y servicios MICE así como otras actividades relacionadas con la difusión de valores culturales.
  • Nuestra dirección: Ronda de Capuchinos, 4 Escalera 3, P. Baja Pta. 1, CP 41003, Sevilla (Sevilla)
  • Nuestro teléfono de contacto: 954417811
  • Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: : info@airescreativos.com
  • Nuestra página web: www.airescreativos.com
  • Para su confianza y seguridad, le informamos que somos una entidad inscrita en el siguiente Registro Mercantil /Registro Público:
  • Nuestra actividad principal no está sujeta a un régimen de autorización administrativa previa:
  • El responsable de esta página web ejerce una profesión regulada, para lo cual le facilitamos información.Estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros.

¿Para qué vamos a usar sus datos?

Con carácter general, sus datos personales serán usados para poder relacionarnos con usted y poder prestarle nuestros servicios.

Asimismo, también pueden ser usados para otras actividades, como enviarle publicidad o promocionar nuestras actividades.

¿Por qué necesitamos usar sus datos?

Sus datos personales son necesarios para poder relacionarnos con usted y poder prestarle nuestros servicios. En este sentido, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal.

¿Quién va a conocer la información que le pedimos?

Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.

De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos prestarle nuestros servicios. Así por ejemplo, nuestro banco conocerá sus datos si el pago de nuestros servicios se realiza mediante tarjeta o transferencia bancaria.

Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Poniéndole un ejemplo, la Ley Tributaria obliga a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre operaciones económicas que superen una determinada cantidad.

En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.

¿Cómo vamos a proteger sus datos?

Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información.

Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.

¿Enviaremos sus datos a otros países?

En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. Nuestra política es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.

En el caso de que, con motivo de prestarle el servicio, sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.

¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?

Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?

En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.

También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones.

Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.

En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.

Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?

Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento.

Así por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir publicidad de nuestros productos o servicios, pero ya no desea recibir más publicidad, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

 En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:

  • Sede electrónica: www.agpd.es
  • Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos
  • C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid
  • Vía telefónica: Telf. 901 100 099 / 91 266 35 17

Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.

¿Elaboraremos perfiles sobre usted?

Nuestra política es no elaborar perfiles sobre los usuarios de nuestros servicios.

No obstante, pueden existir situaciones en las que, con fines de prestación del servicio, comerciales o de otro tipo, necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted. Un ejemplo pudiera ser la utilización de su historial de compras o servicios para poder ofrecerle productos o servicios adaptados a sus gustos o necesidades.

En tal caso, aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.

¿Usaremos sus datos para otros fines?

Nuestra política es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.




    • NOMBRE (requerido)

      EMAIL (requerido)

      EN QUÉ PODEMOS AYUDARTE

      PROTECCIÓN DE DATOS

      Consiento el uso de mis datos para los fines indicados en la política "Políticas de Calidad"Consiento el uso de mis datos personales para recibir publicidad de su entidad

    • Menu

      • Inicio
      • Blog viajes
      • Nuestros viajes

    © Copyright Viajes Aires Creativos S.L.

    Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Se asume que usted está de acuerdo con esto, de lo contrario puede optar por no participar si lo desea. AceptarRechazarConfigurar cookies
    Cookies

    Resúmen de Privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia cuando navega por el sitio web. Algunas de estas cookies tienen la categoría de necesarias y están guardadas en el navegador, siendo esenciales para el funcionamiento de la página web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender cómo los usuarios utilizan la web. Estas cookies estarán guardadas en su navegador, solo con su consentimiento. También tenéis la opción de evitar estas cookies. Al evitar las cookies puede verse afectada su experiencia en el navegador.

    Leer más
    Necesarias
    Siempre activado
    Las cookies necesarias son esenciales para el funcionamiento de la página web. Estas cookies contienen funcionalidades básicas y de seguridadad para el sitio web, de manera anonima.
    Funcionales
    Ayudan a ciertas funcionalidades como son compartir el contenido de la web en redes sociales, conseguir feedback y otras funcionalidades de terceros.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analiticas
    Las cookies analíticas se utilizan para saber cómo los visitantes interactuan con la página web. Ayudan a conseguir información en métricas sobre el número de visitantes, tasa de conversión, de dónde llegan las visitas, etc.
    Anuncios
    Las cookies de anuncios son usadas para que el visitante vea anuncios y campañas de marketing que le sean relevantes. Estas cookies monitorizan al visitante a lo largo de las webs y recaban información para ofrecerle anuncios personalizados.
    Otras
    Estas están siendo analizadas y todavía no se han puesto dentro de una categoría propia.
    No necesarias
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo