Japón es un país de contrastes donde las tradiciones más arraigadas conviven en perfecta armonía con la tecnología más avanzada. Artes como la ceremonia del té, el arreglo floral, las geishas, los jardines zen, los templos budistas y sintoístas, forman parte de la cultura japonesa, así como otras manifestaciones más contemporáneas como sus construcciones vanguardistas, los trenes bala, el mundo del manga, y una gastronomía excepcional. El país del sol naciente ha sabido preservar un perfecto equilibrio entre las tradiciones milenarias, el desarrollo económico, la sostenibilidad y el orden social. La cultura japonesa ha cultivado la belleza de las cosas sencillas, y el respeto por el entorno natural. La armonía, el gusto por los pequeños detalles y el buen trato siguen inalterables, lo que hacen de Japón un país cómodo, seguro y muy hospitalario. El nivel de civismo es excepcional, todo son buenas maneras, amabilidad y educación. La afabilidad de los japoneses es realmente acogedora, lo que hace de Japón un lugar idílico para los visitantes.
Desayuno en hotel y salida en bus para conocer el majestuoso castillo de Himeji, o castillo de la garza blanca, construido durante el período Nanbokuchō, cuando Akamatsu Norimura del clan Akamatsu, fue nombrado shugo de la provincia de Harima en 1336. Es una de las estructuras más antiguas del Japón medieval que aún sobrevive en buenas condiciones. La disposición y tamaño en el edificio de madera equilibrados de manera sorprendente, el mortero blanco de las paredes del castillo que ofrece una belleza increíble, unido a su carácter simbólico del sistema feudal previo a la era Meiji, hacen del castillo de Himeji digno de ser catalogado desde 1993 como Patrimonio Cultural de la Humanidad, además de ser Tesoro Nacional de Japón.
Almuerzo en restaurante local.
Por la tarde, regresaremos a Osaka para conocer el Templo Shitennō-ji, fundado en el año 593 por el príncipe Shōtoku. Es el primer templo budista oficialmente construido en Japón. Aunque ha sido restaurado muchas veces debido a incendios, sigue siendo un símbolo de la introducción del budismo en el país. Su pagoda de cinco pisos y el pabellón principal reflejan la arquitectura clásica japonesa.
Más tarde, pasearemos por el barrio Shinsekai, que significa “Nuevo Mundo”, diseñado a principios del siglo XX inspirado en París y Nueva York. Su atracción más icónica es la Torre Tsutenkaku, con 103 metros de altura y una plataforma de observación con vistas increíbles. La torre original fue construida en 1912, pero la actual data de 1956. Gokuraku-jodo, con estanques y puentes de piedra, evoca una imagen del paraíso budista.
Tiempo libre y cena incluida.
Tras el desayuno saldremos en bus para visitar el Monte Koya, un sitio sagrado donde se encuentra el centro del budismo Shingon, La historia de este lugar dedicado al culto budista data del año 804, cuando el monje y artista japonés Kukai, conocido como Kōbō-Daishi, viajó a China donde estudió el budismo shingon. A su regreso fundó en el Monte Koya, un complejo religioso dedicado a la enseñanza y la práctica de este culto religioso, conocido por su ambiente tranquilo y su atmósfera completamente diferente a la bulliciosa Osaka.
Comenzaremos pasando bajo la Diamon Gate, la puerta de entrada a Koyasan, de madera, con una altura de 25 metros, cuenta con unas estatuas que parecen vigilar a todo el que pasa. Entre los templos que forman este complejo, destaca Danjo Garan, un lugar sagrado donde se reúnen algunos de los más importantes edificios de la zona como el salón Kondo, la pagoda Konpon Daito y el salón Fudōdō.
Continuaremos nuestra visita en Okunoin, el templo más grande y significativo de la zona, dedicado a Kobo Daishi, el fundador del budismo Shingon. Aquí se encuentra el mausoleo donde se cree que Kobo Daishi sigue meditando, lo que lo convierte en un lugar profundamente espiritual.
Almuerzo en restaurante local
Una vez en de regreso en Osaka, continuaremos nuestra visita por el barrio de Namba, conocido por ser un importante centro comercial, turístico y de entretenimiento en la ciudad, un distrito vibrante y emocionante que ofrece una gran cantidad de experiencias. Conoceremos la famosa calle Dotonbori, donde nos tomaremos una foto con el fondo del famoso Glico Man y pasearemos por la Shinsaibashi-suji, una calle cubierta que funciona como la gran galería comercial del barrio.
Tiempo libre y cena incluida.
Desayuno en hotel y check-out.
Visita al castillo de Osaka, construido en 1583 por Toyotomi Hideyoshi, es una de las estructuras más emblemáticas de Japón. Aunque el edificio actual es una reconstrucción de 1931, su imponente arquitectura y los vastos jardines que lo rodean lo convierten en una visita imprescindible. Dentro del castillo hay un museo que relata su historia, con exposiciones de armaduras samuráis y documentos antiguos.
Salida hacia Nara, la capital más antigua de Japón, siglo VIII, donde destaca el Gran Buda Daibutsu que es el mayor del país. Comenzaremos por el Templo de Todaiji, conocido por ser la estructura de madera mayor del mundo, pero que, al haber ardido en dos ocasiones, el templo actual data del siglo XVII. Esta estructura cuenta con 16 metros de altura y un total de 437 toneladas de bronce y más de 120 kilos de oro. Fue construido en 752 por orden del emperador Shōmu como parte de su proyecto para consolidar el budismo en Japón.
El Santuario Kasuga es uno de los más importantes de Japón y el principal santuario de la escuela Kasuga de Sintoísmo. Fue fundado en 768 por orden del clan Fujiwara, una de las familias más influyentes de la historia japonesa. Hoy forma parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Almuerzo picnic.
El Parque de Nara es uno de los parques urbanos más antiguos y famosos de Japón. Se extiende por aproximadamente 660 hectáreas y alberga varios de los templos y santuarios más importantes de la ciudad, como el Tōdai-ji, Kōfuku-ji y el Santuario Kasuga. Hay más de 1,000 ciervos sika (Cervus nippon), considerados mensajeros de los dioses en la religión sintoísta. Se cree que la deidad Takemikazuchi, del Santuario Kasuga, llegó a Nara montado en un ciervo blanco. Desde entonces, los ciervos han sido protegidos como tesoros nacionales y aunque se mueven libremente, están acostumbrados a los turistas y hacen una reverencia para pedir comida.
Traslado a Kyoto. Cena en restaurantes local y tiempo libre.
Desayuno en el hotel y salida para conocer la ciudad de Kyoto. Comenzaremos con la visita por el aún principal centro artístico del país que aún conserva zonas donde abundan los templos y casas tradicionales en el barrio de Gion, un lugar donde el tiempo parece haberse detenido, calles empedradas, casas de madera tradicionales (machiya) y faroles de papel iluminando la noche, Gion sigue siendo el hogar de una de las figuras más icónicas de la cultura japonesa: la geiko.
En Kioto, a diferencia del resto de Japón donde se utiliza el término «geisha», las artistas tradicionales son llamadas geikos. Estas mujeres no son simplemente animadoras: son artistas altamente entrenadas en diversas disciplinas como la danza japonesa (nihon buyo), la música con instrumentos tradicionales como el shamisen, el canto, la ceremonia del té y el arte de la conversación refinada. El camino para convertirse en geiko es largo y exigente, todo comienza con una etapa de aprendizaje como maiko, aprendices que inician su formación desde temprana edad. Son fácilmente reconocibles por sus coloridos kimonos, peinados adornados con elaborados accesorios (kanzashi) y maquillaje blanco característico. Tras años de formación, cuando alcanzan la madurez artística, se convierten en geikos, adoptando un estilo más sobrio y elegante.
Gion es uno de los pocos lugares donde esta tradición ancestral aún se preserva con vigor y aun es posible ver a una geiko o maiko caminando apresuradamente hacia un ochaya (casa de té) para asistir a una cita privada, donde su arte y presencia crean una experiencia única para los asistentes.
Almuerzo en restaurante local.
Por la tarde, continuaremos con nuestra visita a Kiyomizu-dera, ubicado en las colinas del este de Kioto, su nombre significa «Templo del Agua Pura», proviene de la cascada Otowa, cuyas aguas sagradas fluyen al pie del santuario, su famosa terraza de madera sobresaliendo de la ladera como suspendida en el aire. Desde allí, las vistas de la ciudad de Kioto y del bosque que lo rodea son impresionantes, especialmente en otoño cuando el follaje enrojecido transforma el paisaje.
Cena y Alojamiento en hotel.
Comenzaremos por el castillo de Nijo, antigua residencia del Shogún Tokugawa, perfecto ejemplo de la arquitectura de los castillos-palacio de Japón. Fue construido en 1603 como residencia del primer shōgun de la dinastía Tokugawa, Tokugawa Ieyasu, y simbolizaba el poder del shogunato sobre la nobleza imperial. En 1867, fue el lugar donde Tokugawa Yoshinobu devolvió el poder al emperador, marcando el fin del período Edo y el comienzo de la Restauración Meiji.
Seguiremos por el Templo Kinkakuji (Pabellón Dorado), construido para el Shogún y conocido como el “Pabellón Dorado” por las láminas de oro que recubren sus paredes exteriores. Originalmente, fue construido en 1397 como villa de retiro del shōgun Ashikaga Yoshimitsu, pero tras su muerte, se convirtió en un templo budista zen de la escuela Rinzai. En 1950, un monje lo incendió intencionalmente en un evento que inspiró la novela El pabellón de oro de Yukio Mishima. Fue reconstruido en 1955, siguiendo el diseño original.
Tras nuestro almuerzo en restaurante local visitaremos el Santuario Shintoísta de Heian con su bello jardín interior y su famoso “Tori” (pórtico de gran tamaño). Fue construido en 1895 para conmemorar el 1,100 aniversario de la fundación de Kioto como capital de Japón. Está dedicado a los emperadores Kammu, quien trasladó la capital a Heian-kyō (actual Kioto) en 794, y Kōmei, el último emperador antes de la Restauración Meiji.
Cena y Alojamiento en hotel.
Desayuno en el hotel y check-out. Salida hacia Shirakawago, localidad llena de encanto en un enclave montañoso de gran belleza, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO donde visitaremos las casas tradicionales de Gassho-Zukuri con una arquitectura de tejados inclinados hechos de paja de arroz que resisten el peso de la nieve.
Almuerzo en restaurante local.
Por la tarde salida hacia Takayama donde visitaremos la calle Kamisannomachi, famosa por sus comercios tradicionales y la sala de Yatai Kaikan (Sala de Exposición de las Carrozas Festivas). El Takayama Matsuri se celebra dos veces al año donde desfilan las yatai, carrozas elaboradamente decoradas con tallados de madera, lacados, pan de oro y títeres mecánicos karakuri ningyō que dan espectáculos durante el desfile.
Traslado al hotel, cena y alojamiento
Desayuno en el hotel y check-out. Salida por carretera hacia Tsumago, antiguo pueblo de posta de la época feudal de los “Samurais” donde visitaremos el pueblo para conocer las “Waki Honjin”, antiguas hospederías de los samuráis.
Almuerzo picnic.
Más tarde continuaremos hacia el pueblo de Magome para dar un paseo por sus calles. Se trata de un pueblo histórico que fue una de las 69 estaciones de descanso de la Ruta Nakasendō, el camino que conectaba Edo (Tokio) y Kioto durante el período Edo.
Hoy en día, es un destino popular para encontrar la atmósfera del Japón feudal, con calles empedradas, casas de madera tradicionales y vistas espectaculares de las montañas.
Continuación del viaje hacia nuestro hotel, en Gifu donde tendremos nuestra cena y alojamiento.
Desayuno en hotel y check-out para salir hacia Tokio en el tren bala japonés, Shinkansen, en él recorreremos más de 350 km en tan solo 90 minutos, con la puntualidad, seguridad y tecnología que solo Japón puede ofrecer, convirtiendo el trayecto no solo en un medio de transporte, sino en parte de la experiencia.
Tokyo, la capital de Japón desde 1868 es una de las grandes megápolis del mundo, centro político, económico y cultural del país. Desde 1950 la ciudad ha experimentado un gran crecimiento desarrollando una poderosa red de infraestructuras que la convierten en una de las capitales más dinámicas del mundo.
Nuestra visita comenzará por el vibrante barrio de Shinjuku, lleno de historia, cultura, modernidad y tradición y donde se encuentra el Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio, que es un ejemplo impresionante de la arquitectura moderna de la ciudad.
Tras el almuerzo nos acercaremos Shibuya, este pequeño rincón de Tokio es un punto de encuentro popular, donde se encuentra el famoso cruce, lleno de luces de neón y un ritmo urbano trepidante, donde cientos de personas cruzan en todas direcciones en perfecta armonía. Es uno de los escenarios más emblemáticos de Tokio, una coreografía urbana que resume la energía de la ciudad, rodeado de rascacielos, centros comerciales y cafés.
Traslado al hotel. Cena y Alojamiento
Tras el desayuno en el hotel nos dirigiremos Hakone, a tan solo A solo 90 minutos de Tokio, nos espera con su mezcla única de paisajes naturales y buenas vistas del Monte Fuji (si las condiciones climáticas son favorables). El Monte Fuji es el pico más alto de Japón, de 3.776 metros, es un símbolo sagrado profundamente arraigado en la historia, la espiritualidad y el arte japonés. Desde hace siglos, ha sido inspiración de poetas, peregrinos y pintores, y hoy sigue siendo un lugar de encuentro entre el ser humano y la naturaleza. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Fuji-san representa la búsqueda de equilibrio, belleza y contemplación que define la cultura japonesa. En Hakone subiremos en teleférico el Monte Komagate para disfrutar de una magnífica vista y vivir una experiencia inolvidable.
Almuerzo picnic y regreso a Tokio.
Una vez de regreso, visitaremos la zona comercial de Akihabara, reconocida en todo el mundo por su modernidad, representa la capital mundial de la cultura manga y Anime. Se ganó el sobrenombre de Ciudad Eléctrica de Akihabara poco después de la Segunda Guerra Mundial, por ser un importante centro comercial de artículos electrónicos para el hogar y el mercado negro de la posguerra.
Cena y Alojamiento en hotel.
Tras el desayuno comenzará nuestra ruta por Ginza, el barrio de lujo de Tokyo, y probablemente la zona más cara de la ciudad en lo que a inmobiliaria se refiere. Se encuentra en el mismo centro de la ciudad. Tiene un paseo muy agradable con sus comercios de marcas lujosas, centros de moda, y grandes almacenes japoneses.
Seguiremos por la Plaza del Palacio Imperial, una la gran explanada ubicada frente al Palacio Imperial de Tokio, la residencia oficial del emperador de Japón. Antiguamente, esta área formaba parte del Castillo de Edo, sede del shogunato Tokugawa durante el período Edo (1603-1868).
Después de la Restauración Meiji en 1868, el castillo se convirtió en la nueva residencia imperial, pero fue destruido en la Segunda Guerra Mundial y reconstruido en la posguerra.
Más tarde, visitaremos el Templo de Asakusa Kannon, al que se llega por la animada calle comercial “Nakamise». El Templo es el templo budista más antiguo y famoso de Tokio. Fue fundado en 645 d.C., cuando dos pescadores encontraron una estatua de Kannon (diosa de la compasión) en el río Sumida. Aunque intentaron devolverla al agua, la estatua siempre reaparecía, por lo que se construyó el templo en su honor.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el templo fue destruido por los bombardeos, pero fue reconstruido como símbolo de esperanza y renacimiento de Japón.
Almuerzo libre.
Por la tarde nos dirigiremos a la Bahía de Tokyo, para la presentación en el muelle donde embarcaremos en crucero. Podremos disfrutar de las preciosas vistas nocturnas del puente Rainbow, la Torre de Tokio y la Tokyo Skytree así como del futurismo de Odaiba, con su rueda gigante y edificios que lo convierten en uno de los barrios más modernos de Tokyo con unas excelentes vistas panorámicas de la ciudad.
Traslado al hotel. Cena y Alojamiento
Desayuno en el hotel. y salida en autobús para conocer Nikko, una de las joyas naturales y culturales del país, famosa por su impresionante arquitectura de templos y santuarios, rodeados de una naturaleza espectacular. Es el hogar del Santuario Toshogu, que alberga la tumba del shōgun Tokugawa Ieyasu, fundador del shogunato Tokugawa, que gobernó Japón por más de 250 años. Se dice que quien no ha visto Nikko y sus santuarios no conoce el país. Originalmente, era un santuario modesto, pero en 1634 fue ampliado y decorado con lujo extremo por orden de Tokugawa Iemitsu, el tercer shōgun Tokugawa.
Almuerzo en restaurante. Continuación de la visita por la Carretera “I-Ro-Ha” (zigzag), una famosa ruta de montaña compuesta por dos carreteras separadas que suben y bajan la escarpada región de Nikkō. Su diseño en zigzag con curvas cerradas la convierte en una de las carreteras panorámicas más espectaculares de Japón. También conoceremos la Cascada de Kegon, con una caída de agua de casi 100 metros de altura, y considerada una de las 3 mayores de Japón.
Después de la visita, regreso al hotel y resto del día libre.
Cena final en restaurante local.
Desayuno en el hotel y checkout, pero aún nos queda por disfrutar, comenzando por la visita al Santuario Shintoísta Meiji, uno de los santuarios sintoístas más importantes de Japón, construido en honor al emperador Meiji (1852-1912) y su esposa, la emperatriz Shoken. Bajo su reinado, Japón experimentó una transformación radical, pasando de un país feudal a una potencia moderna.
El santuario fue construido en 1920, pero fue destruido durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y posteriormente reconstruido en 1958. La entrada principal al santuario cuenta con un enorme torii de ciprés, uno de los más grandes de Japón, y los caminos de grava que nos conducen al salón principal.
También podremos pasear por la famosa calle Takeshita, corazón del Pop de Harajuku, epicentro de la moda juvenil, la cultura kawaii y las tendencias más atrevidas de Japón. Aquí, cada paso es una explosión de color, con tiendas de ropa alternativa, accesorios únicos, cafés temáticos y locales que parecen salidos de un manga, donde podremos disfrutar de tiempo libre.
GRUPO CATHAY: Traslado al Aeropuerto Haneda, Tokio, donde el almuerzo será libre. Salida con destino a Hong Kong del vuelo CX0549, de la compañía Cathay Pacific, con salida a las 16:00 y llegada a Hong Kong a las 20:15 hora local (tiempo estimado de vuelo 5 h). Tras el tiempo de escala, tomaremos nuestro siguiente vuelo CX0315, con destino a Madrid a las 00:30 de la compañía Cathay Pacific (tiempo estimado de vuelo 15h).
GRUPO TURKISH: Tendremos un espacio de tiempo libre en Tokio para poder ver aquello que se nos quedó pendiente antes de trasladarnos al Aeropuerto de Haneda. Almuerzo libre. Nuestro vuelo con destino a Estambul, de la compañía Turkish Airlines TK0199 tiene hora de salida a las 22:05 (duración estimada del vuelo 13´5h) y llegada a las 5:55. Tras el tiempo de escala, tomaremos nuestro siguiente vuelo TX1303, con destino a Málaga a las 08:40 de la compañía Turkish Airlines (tiempo estimado de vuelo 5h).
Comidas y Noche a bordo.
Fin de nuestros servicios
Precio:
Calendario de pagos:
Fecha | Doble | Individual |
Preinscripción (12/02/2025) | 100 | 100 |
1º pago (12/02/2025) | 640 | 725 |
2º pago (12/03/2025) | 640 | 725 |
3º pago (12/04/2025) | 640 | 725 |
4º pago (12/05/2025) | 640 | 725 |
5º pago (12/06/2025) | 640 | 725 |
6º pago (12/07/2025) | 640 | 725 |
7º pago (12/08/2025) | 640 | 725 |
8º pago (12/09/2025) | 640 | 725 |
9º pago (12/10/2025) | 640 | 725 |
10º pago (30/10/2025) | 640 | 725 |
Hotel:
Ciudad | Hotel |
4* | |
4* |
* Los programas de esta web pueden estar sujetos a cambios y pequeñas modificaciones previas a la fecha de salida del viaje.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 Año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 1 Año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 Año | El complemento GDPR Cookie Consent configura la cookie para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 1 Año | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-no-necesarias | 1 Año | Establecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesario". |
cookielawinfo-checkbox-security | 1 Año | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Seguridad". |
cookielawinfo-checkbox-social | 1 Año | Establecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Social". |
CookieLawInfoConsent | 1 Año | CookieYes configura esta cookie para registrar el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal. |
PHPSESSID | Sesión | Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie almacena e identifica la ID de sesión única de un usuario para administrar las sesiones de usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se eliminará cuando se cierren todas las ventanas del navegador. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
CONSENT | 2 Años | YouTube establece esta cookie a través de videos incrustados de YouTube y registra datos estadísticos anónimos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advert | 1 Año | |
cookielawinfo-checkbox-affiliate | 1 Año |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
NID | 6 Meses | Google establece la cookie con fines publicitarios; para limitar la cantidad de veces que el usuario ve un anuncio, para silenciar anuncios no deseados y para medir la efectividad de los anuncios. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 Meses y 27 Días | YouTube configura esta cookie para medir el ancho de banda, determinando si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua. |
YSC | Sesión | Youtube configura esta cookie para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt-remote-connected-devices | Nunca | YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario utilizando videos de YouTube incrustados. |
yt-remote-device-id | Nunca | YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario utilizando videos de YouTube incrustados. |